En este curso los estudiantes podrán conocer los acontecimientos que dieron origen al desarrollo sostenible como meta global, además de adquirir los conocimientos y conceptos actuales en torno a la problemática de la sostenibilidad y el desarrollo sostenible en los sistemas ecológicos en la Biosfera, así como las actividades socioeconómicas que desarrolla el ser humano.

Se analizará el impacto de la utilización y explotación de los recursos de la naturaleza de forma racional y equitativa, para lograr una verdadera sostenibilidad en los países en vías de desarrollo, teniendo en cuenta una nueva visión relacionada con la disminución de la pobreza y la distribución local, regional y nacional de los recursos. A su vez se abordarán las alternativas al modelo económico actual, y los actuales retos en materia ambiental para la humanidad. 

La práctica del curso consistirá en realizar ensayos, participar en foros virtuales y presenciales, realizar un estudio de caso para analizar la sostenibilidad socioeconómica y ambiental de las actividades desarrolladas por el ser humano y una revisión de literatura sobre el tema de tesis propuesto y su relación con la sostenibilidad, el Desarrollo Sostenible y en general, los temas estudiados en el curso.