![](https://aprende.uned.ac.cr/pluginfile.php/361737/course/overviewfiles/fondo-ecsh.png)
Desde el último tercio del siglo XX hasta la contemporaneidad, se presencia en las diferentes manifestaciones artísticas, una expansión de sus límites consecuente a la negación de una supuesta autonomía estética. Esta expansión se evidencia con claridad en las formas, sustancias materiales y conceptuales, métodos y cuestionamientos. Pero principalmente, se evidencia en la construcción de una relación rica y profunda con múltiples luchas y reivindicaciones político-sociales de diversos grupos feministas, raciales, étnicos y culturales; objeto fundamental de esta asignatura.
Esta asignatura reflexiona sobre estas articulaciones, buscando caracterizar las construcciones discursivas propias del arte con dichos conflictos, para promover una visión crítica sobre las hegemonías normativas, su ejercicio del poder y los movimientos sociales que las adversan.
Desde una perspectiva axiológica, se busca promover el respecto a la diversidad cultural, la diversidad sexual, la igualdad de género y los Derechos Humanos.
- Profesor editor: YESSENIA LOPEZ PORRAS