![](https://aprende.uned.ac.cr/pluginfile.php/900699/course/overviewfiles/Shutterstock_129063581.jpg)
Esta asignatura impulsa las habilidades lingüístico-comunicativas adquiridas en las materias anteriores para el desempeño profesional en actividades propias de la industria del turismo.
Lo anterior significa que, se mejoran las habilidades productivas (escritura y habla) y receptivas (lectura y escucha) de los participantes, adquiridas y desarrolladas en las asignaturas anteriores, enfatizando la producción oral, la comprensión auditiva y la expansión de vocabulario; así como, contextualizando el proceso de aprendizaje en áreas relevantes a la labor turística y las necesidades lingüísticas del estudiantado de la carrera de Gestión Turística serán mejoradas.
Siguiendo la línea de las materias anteriores, la asignatura también se guía por lo propuesto en el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza y evaluación (MCER) para determinar estrategias de aprendizaje que permitan enseñar y medir el conocimiento mínimo suficiente para cada nivel de comprensión y expresión oral y escrita en el idioma inglés que suponemos se requiere para ejecutar un tipo de tareas específicas en el área turística. Por tal razón, se espera que el estudiantado alcance un nivel A2+ o nivel de intermedio bajo ALTE al concluir esta materia.
- Profesor editor: ANA VIRGINIA ODIO MATA