En este curso aprenderá sobre el significado, el valor y las posibilidades que ofrece nuestro patrimonio cultural para la comprensión de nuestra historia pasada y presente. También, será capaz de identificar y de entender los profundos vínculos que existen entre las personas y las comunidades, en relación con sus costumbres, tradiciones, festividades, música, danzas, artesanías e historias. Para apreciar correctamente nuestro acervo o patrimonio cultural es vital comprenderlo en su diversidad geográfica y en perspectiva intercultural, entendiendo que, las aportaciones realizadas por nuestros pueblos originarios (indígenas), comunidad afrodescendiente, comunidad china e inmigrantes conforman un tejido complejo que se amalgama con todo aquello que como territorio heredamos de la Colonia, y lo que luego fuimos creando y recreando como país independiente. En consecuencia, nuestro acervo pertenece a distintos tiempos y espacios, a distintas generaciones de costarricenses que, generosamente han preservado la memoria, la historia y la diversidad cultural hasta el presente. Nuestra es la responsabilidad de cuidar, proteger y salvaguardar la riqueza cultural que heredamos, y legarle a las futuras generaciones una cultura sostenible, intercultural y con potencialidades para nuestras economías locales y globales.